Flúor sistémico y tópico
Mecanismos de acción del flúor tópico. El flúor tópico tiene los siguientes mecanismos de acción: 1. Favorecer la maduración post eruptiva del esmalte. 2. Mayor resistencia a ña desmineralización del esmalte. 3. Refuerzo del proceso de remineralización y 4. Disminución del potencial cariogénico de la placa. (BOJ J. ).
1
flúor sistémico
2
flúor sistémico odontología
3
flúor dental
4
flúor tópico
5
Flúor sistémico: Este tipo de flúor se ingiere a través de alimentos o suplementos dietéticos que lo contienen. Ayuda a fortalecer los dientes desde el interior y a prevenir la formación de caries.
6
Los mitos y realidades sobre los fluoruros t
7
Ventajas y desventajas del fl
8
Fluoruros T
9
Existen dos formas de aplicar la protección con flúor, la tópica y la sistémica. El flúor de administración sistémica funciona por medio de vía oral, llegando y siendo absorbido por el tubo digestivo, de este pasando al torrente circulatorio para llegar a los tejidos de las piezas dentales en desarrollo.
10
Existen dos tipos principales de fluoruros: sistémico y tópico. Flúor Sistémico: Se encuentra en agua, sal, leche, marisco, vegetales, pescados, té, zumos, frutas, cervezas, etc. Flúor Tópico: Se administra mediante técnicas profesionales o se autoaplica.
11
El flúor sistémico de los SOF tiene un efecto preventivo moderado de la caries dental. EL FLÚOR SISTÉMICO Y EL RIESGO DE FD La FD es una hipomineralización del esmalte dental por aumento de la porosidad. Se debe a una excesiva ingesta de flúor durante el desarrollo del esmalte antes de la erupción. La FD presenta una relación dosis.