Juan de pareja obras

La vocación de San Mateo. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Litografía a pluma, Raspador sobre papel avitelado, - Madrazo y Agudo, José de; Pareja, Juan de (Autor de la obra original); Taylor, Isidore-Justine-Séverin-Litógrafo- (Atribuido a); Real Establecimiento Litográfico de Madrid. 1 juan de pareja museo del prado 2 las meninas 3 diego velázquez actor argentino pareja 4 la vocación de san mateo juan de pareja 5 Juan de Pareja, conocido como el «esclavo de Velázquez», era originario de Antequera, en la diócesis de Málaga, donde debió de nacer hacia [1] Morisco, «de generación mestiza y de color extraño», según Palomino, ayudaba a Velázquez en las tareas de moler los colores y preparar los lienzos, sin que el maestro, en razón de la dignidad del arte, le permitiese ocuparse nunca en. 6 Juan de Pareja 7 Juan de Pareja 8 Pareja 9 Juan de Pareja (c. – c. ) was a Spanish painter. Born enslaved, he is known primarily as a member of the household and workshop of painter Diego Velázquez, who freed him in His work The Calling of Saint Matthew (sometimes also referred to as The Vocation of Saint Matthew) is on display at the Museo del Prado in Madrid. 10 This exhibition offers an unprecedented look at the life and artistic achievements of seventeenth-century Afro-Hispanic painter Juan de Pareja (ca. –). Largely known today as the subject of The Met’s iconic portrait by Diego Velázquez, Pareja—who was born in Antequera, Spain—was enslaved in Velázquez’s studio for over two. 11 “El bautismo de Cristo” por Juan de Pareja. Wikimedia Sus obras maestras. No tenemos la certeza de que Juan de Pareja realizara esta artimaña en el estudio de Velázquez para ganarse la libertad, pero localizamos el documento por el que se le concedió la libertad. Hoy sabemos que Juan de Pareja nació en Antequera (Málaga) alrededor del. 12

juan de pareja obras Especialmente deudor de Velázquez se muestra Pareja en los retratos que conocemos, y cuya maestría ya alabó Palomino, acertando a transmitir esa espontaneidad casi sorprendida de los retratos del maestro. En el Museo del Prado se conservan dos obras religiosas de su mano: El Bautismo de Cristo y La vocación de san Mateo, firmado en