Verbo pronominal complemento directo
Sustitutos pronominales del complemento directo; Clases semánticas de verbos transitivos. Interpretación de su complemento directo; Presencia y ausencia de complemento directo. Verbos transitivos en uso absoluto. Otras formas de omisión e interpretación contextual del complemento directo; Alternancias de transitividad (I).
1
verbos pronominales ejemplos
2
sustitución pronominal ejemplos
3
verbo pronominal reciproco
4
verbo pronominal en francés
5
Reemplazar a los complementos de los sustantivos. Reemplaza el sustantivos con el pronombre. Yo XX compro el regalo a Laura. Yo le compro el regalo. En español, el pronombre está delante del verbo. Nota: Si hay un complemento indirecto en una frase, tiene que tener un pronombre del objeto indirecto.
6
Los complementos pronominales
7
Verbos pronominales
8
Sustitutos pronominales del complemento directo
9
Ausencia de complemento directo. Los verbos pronominales suelen ser intransitivos, lo que significa que no llevan un complemento directo. Puedes notar que no hay algo específico que reciba la acción del verbo. Por ejemplo: No pronominal: Ella come una manzana. Pronominal: Ella se come una manzana. (aquí, "una manzana" no es un objeto directo.
10
Capítulo «Presencia y ausencia de complemento directo. Verbos transitivos en uso absoluto. Otras formas de omisión e interpretación contextual del complemento directo» en la Nueva gramática de la lengua española: a Como se observó en las secciones precedentes, los complementos directos pueden omitirse en ciertas circunstancias. Su recuperación o reintegración se puede obtener.
12
Reconocer el complemento directo. El complemento directo recibe directamente la acción del verbo. Para identificarlo, pregúntate “¿Qué?” o “¿A quién?” después del verbo. Por ejemplo: Juan compra un libro. (¿Qué compra Juan?) María visita a su abuela. (¿A quién visita María?) Puedes sustituir el complemento directo por los.