Una introducción de la migración

Introducción Nosotros elegimos el tema de la migración por que es un tema de interés en la sociedad, es un problema complejo relacionado con el contexto económico, social y político, ya que muchaspersonas van a otros países desarrolladas para mejorar sus condiciones de vida y asegurar otras expectativas para sus familias a través del trabajo que les ofrecen en otros países. 1 desarrollo de la migración 2 que es la migración 3 introducción de la migración en méxico 4 introducción y conclusión de la migración 5 INTRODUCCIÓN La migración es un fenómeno estructural de nuestra especie. Como seres humanos, una de nuestras características intrínsecas es migrar, desplazarnos buscando los recursos naturales, la infraes-tructura y las certezas que garanticen una vida que se pueda vivir. De tal suerte que lo nuevo en este complejo escenario contemporá -. 6 Introducci 7 Migraci 8 Introduccion de la migraci 9 la sociedad de acogida. Hablamos de estructuras porque estas son varias, y se distinguen entre social, económica y política. Este proceso no es unidireccio-nal, sino que implica acciones tanto por parte de la persona migrante como por parte de la sociedad de acogida, tal como veremos en el módulo 3. A partir. 10 Hoy nos trasladamos por muchas de las mismas razones que nuestros antepasados: a veces voluntariamente, a veces en contra de nuestra voluntad, y a menudo por una complicada mezcla de razones. Nos desplazamos para apoyarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, para estar con amigos y con la familia, y para escapar del peligro. 12

una introducción de la migración Una introducción” (), “Aprender a filosofar desde el contexto del diálogo de las culturas” (), “Para una crítica filosófica de la globalización” (a), “La migración como condición del humano en el contexto de la globalización” (a) y “La interculturalidad como alternativa a la violencia” (d).